Header Ad

Categories

Most Popular

¿Qué causa dolor abdominal y diarrea?

Casi todas las personas sufren de diarrea en algún momento. Puede ir acompañada de dolor abdominal o calambres. Algunas de las causas más comunes incluyen sensibilidad a algún alimento, infecciones bacterianas o virales, y el uso de medicamentos o alcohol.

También puede ser causada por estrés o afecciones crónicas, como el síndrome del intestino irritable (SII).Aquí describimos algunas causas comunes de dolor abdominal y diarrea.

Causas

La diarrea puede ser aguda y ocurrir repentinamente, o crónica y desarrollarse lentamente y durar unos cuantos días.Algunas de las causas más comunes de dolor abdominal y diarrea aguda o crónica incluyen:

1. Infección

La diarrea podría producirse por una infección bacteriana o viral del estómago y el intestino, lo que los médicos llaman gastroenteritis.Es posible contraer gastroenteritis bacteriana al comer o beber alimentos o agua contaminados. Los síntomas suelen aparecer dentro de unas pocas horas o días después de consumir los alimentos contaminados.

También se puede contraer gastroenteritis viral, que algunas personas llaman gripe estomacal, de alguien que tiene la infección.

Los síntomas normalmente desaparecen sin tratamiento después de unos días en ambos casos. Para aliviar las molestias puedes probar remedios caseros, como beber muchos líquidos, descansar y tomar medicamentos de venta libre.

Las infecciones parasitarias también pueden causar diarrea aguda y dolor abdominal. Este tipo de infección con frecuencia desaparece en unas pocas semanas. Los brotes persistentes podrían requerir tratamiento médico.

2. Reacción a algún alimento

Algo que una persona ha comido o bebido puede causar diarrea, dolor abdominal y otros tipos de problemas estomacales. Los síntomas generalmente ocurren por períodos cortos y suelen desaparecer unas horas después de comer.

Las causas de la diarrea después de comer incluyen:

cambios repentinos en la dieta

comer alimentos abundantes y grasosos

sensibilidad a alimentos

enfermedad celíaca, en la que el cuerpo no puede descomponer el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada

Según algunas investigaciones, más del 20% de las personas experimentan sensibilidad a alimentos.

No queda claro por qué la diarrea ocurre después de comer.

Llevar un diario de lo que comes puede ayudar.

Una vez que se sabe qué alimentos causan el problema, es posible abordarlo.

Los remedios podrían incluir añadir nuevos alimentos y hacer cambios en la dieta lentamente, comer menos comidas abundantes y limitar o evitar los alimentos desencadenantes. Las personas con enfermedad celíaca deberán eliminar el gluten de su dieta de forma permanente.

3. Indigestión y comer en exceso

Comer en exceso puede provocar indigestión, diarrea y dolor de estómago porque al sistema digestivo le cuesta procesar grandes cantidades de alimentos.Tanto los adultos como los niños pueden experimentar los efectos secundarios de comer en exceso, pero es más probable que se presenten en los niños. Esto se debe a que los niños no siempre pueden diferenciar entre sentir hambre y sentirse lleno.

Para evitar comer en exceso, las personas pueden:practicar el control de porciones y medir los alimentos

llenar el plato con opciones altas en fibra y bajas en calorías, como vegetales

tomar el tiempo para masticar bien los alimentos

Otra técnica útil es la alimentación consciente, que implica prestar atención al sabor y la textura de cada bocado. Esto incluye evitar distracciones, como la televisión, durante las comidas.

4. SII

La diarrea persistente puede sugerir una afección crónica, como el SII. Esta afección no daña el tracto digestivo, pero podría causar síntomas que incluyen:

diarrea

cólicos estomacales

hinchazón

gases

Según el Instituto Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, en inglés), alrededor del 12% de las personas en los Estados Unidos padecen de SII. La mayoría son mujeres.No tiene cura, pero las personas pueden controlar sus síntomas al:reducir el estréshacer cambios en la dietadormir lo suficientetomar suficientes líquidos

hacer ejerciciotomar suplementos

usar medicamentos

5. Enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se refiere a un grupo de afecciones que dañan el intestino, incluida la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta 1.3 millones de personas en Estados Unidos tienen EII.

Los síntomas incluyen:

diarrea

fatiga

dolor abdominal

heces con sangre

pérdida de peso

La EII podría provocar daños en el tracto digestivo, a diferencia del SII. Así que, es esencial que las personas con la afección controlen sus síntomas.

El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación que causa daño intestinal y síntomas digestivos. Las opciones incluyen medicamentos, suplementos, cambios en la dieta y cirugía.

6. Estrés

El estrés y la ansiedad pueden estimular las evacuaciones, lo que puede provocar diarrea.El estrés también podría desempeñar un papel en el desarrollo del SII o empeorar los síntomas.Existe un vínculo entre el cerebro y el intestino, el cual puede explicar por qué el estrés puede ocasionar problemas digestivos.

Por ejemplo, el estrés laboral puede estimular la reacción gástrica.

Las personas pueden reducir el estrés por medio de: meditación y atención plena o mindfulness

ejercicio regular

técnicas de respiración profunda

terapia artística o musical

Las personas deben consultar a un médico o profesional de la salud mental que pueda recomendar medicamentos, terapia o una combinación de ambos para el estrés persistente o severo.

6. Medicamentos y alcohol

Demasiado alcohol puede interferir con la digestión y provocar dolor de estómago, diarrea, vómitos u otros síntomas. Las personas podrían considerar limitar la ingesta de alcohol para evitar estos problemas.Las Recomendaciones Alimenticias para los estadounidenses enumeran el consumo moderado de alcohol como hasta 1 bebida al día para las mujeres y hasta 2 bebidas al día para los hombres. Es necesario que se trate de evitar el alcohol durante varios días a la semana.

Algunos medicamentos también pueden causar problemas estomacales, y muchos medicamentos mencionan la diarrea como un efecto secundario. Los medicamentos que pueden causar diarrea incluyen: antiácidos que contienen magnesio antibióticos medicamentos de quimioterapiauso excesivo de laxantes metformina, que es un medicamento para la diabetes fármacos antiinflamatorios no esteroides La diarrea a veces desaparece después de unos días de usar un medicamento nuevo a medida que el cuerpo se adapta. Si la diarrea persiste durante varios días después de comenzar un nuevo medicamento, es necesario que contactes a tu médico para que sugiera una alternativa.

7. Embarazo

Las mujeres embarazadas suelen experimentar diarrea y otros cambios intestinales, posiblemente debido a cambios hormonales y estructurales en su cuerpo.Los cambios en los hábitos alimenticios y las nuevas sensibilidades alimentarias también pueden causar diarrea durante el embarazo.Si la diarrea persiste durante más de unos días durante el embarazo, es necesario consultar con un médico para un chequeo y asesoramiento.

Causas menos comunes

La diarrea constante o severa puede sugerir un problema médico grave, especialmente si hay presencia de sangre.Otras posibles causas de dolor abdominal y diarrea incluyen:apendicitisciertos tipos de cáncerfibrosis quísticaenfermedades que afectan los órganos abdominalesretención fecalobstrucción intestinal

Cuándo debes consultar a un médico

Las personas con diarrea y dolor abdominal deben consultar a un médico si los síntomas:son gravesempeoran gradualmenteduran más de unos cuantos díasse presentan en bebés, adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitadosse vuelven a presentar regularmenteConsulta a un médico de inmediato si se produce diarrea con:heces negras, alquitranadas o con sangreconfusióndificultad para hablarfiebrenáusea o vómitos frecuentesirritabilidadictericia, coloración amarillenta de la piel o en el blanco de los ojosritmo cardíaco rápidoconvulsionessíntomas de deshidratación, como orina oscura, sed, boca seca y fatigaproblemas de la vista

Prevención

Prevenir todos los casos de dolor abdominal y diarrea es imposible.

Sin embargo, los siguientes consejos pueden reducir la probabilidad de desarrollar síntomas. sigue una dieta saludable no comas demasiados alimentos grasosos evita alimentos que no toleras limita el consumo de alcohol evita comer en exceso midiendo porciones de lo que comes reduce el estrés y duerme lo suficiente mantente bien hidratado evita el contacto con personas que tienen gripe estomacal practica una buena higiene cuando prepares los alimentos y almacena los alimentos correctamente toma precauciones cuando viajes a regiones donde prevalezca la intoxicación alimentaria habla con un médico sobre los efectos secundarios de los medicamentos y pregunta sobre alternativas trata las afecciones crónicas, como el SII y la EII Otro consejo para prevenir que el dolor abdominal y la diarrea se desarrollen es tomar suplementos probióticos. Según algunas investigaciones puede ayudar a prevenir la diarrea del viajero y la diarrea por el uso de antibióticos. Un estudio de 2016 en la revista médica Medicine sugiere que el riesgo de diarrea del viajero podría disminuir en un 8% y la diarrea por el uso de antibióticos en un 52% cuando se consumen probióticos.

Para recordar

Las causas más probables de dolor abdominal y diarrea incluyen: infecciones problemas relacionados con la comida afecciones médicas, como el SII En casos de diarrea aguda, los síntomas generalmente desaparecen después de unos días. Las afecciones crónicas requieren un manejo a largo plazo para controlar los síntomas. Es necesario consultar a un médico si se continúa teniendo diarrea después de una semana. Y, buscar atención médica inmediata si hay heces blandas además de fiebre y otros síntomas, o si la diarrea se presenta en bebés o adultos mayores.