Header Ad

Categories

Most Popular

Cómo preparar tu cuerpo para el embarazo

Preparar tu cuerpo para el embarazo es un paso clave una vez has tomado la decisión de ampliar la familia. Y es que no solo se trata de comenzar la búsqueda de un día para otro, aunque sea una opción válida también. Digamos que, ante un cambio tan grande en tu vida, es mejor asegurarnos de que nuestro cuerpo y nuestra mente están preparados para recibirlo.

En el artículo de hoy te explicaremos en qué consiste esta preparación antes y durante el embarazo.

¿Con cuánto tiempo de antelación debemos comenzar a preparar nuestro cuerpo?
No hay una fecha establecida pero, cuanto antes empieces, antes comenzarás a notar los beneficios de adquirir hábitos saludables. Es recomendable comenzar entre 1 año y 3 meses antes de la concepción.

Como cada mujer es un mundo, te recomendamos que visites a tu ginecólogo/a en el momento en el que estés sopesando la posibilidad. De esta manera podrá realizar un chequeo físico y, además de resolverte las dudas que tengas, podréis visualizar los primeros pasos a seguir de cara al futuro embarazo.

Practica ejercicio con regularidad
Es de vital importancia mantener nuestro cuerpo activo, no solo hablamos a la hora de querer concebir a tu futurobebé, si no por salud en cualquier etapa de la vida. Tanto es así que, establecer una rutina de ejercicios antes del embarazo, te ayudará a reforzar la musculatura, aumentará la capacidad aeróbica y, llegado el momento, beneficiará la implantación del embrión en el endometrio. Crear un hábito saludable que mantenga el cuerpo en forma ayudará, también, a:

  • Regular el peso correcto de personas con obesidad o sobrepeso.
  • Prevenir enfermedades o dolencias tipo diabetes gestacional, pre-eclampsia o hipertensión gestacionalpeso.
  • Influir positivamente en la disminución de la depresión pre y post-parto.
  • Mejorar la recuperación una vez se ha dado a luz.
  • Come de manera saludable y evita sustancias nocivas
  • Llevar una dieta equilibrada de nutrientes es otro de los pilares básicos en la salud de tu organismo. Una dieta equilibrada y adaptada a esta nueva etapa que está a punto de comenzar repondrá todas aquellas deficiencias nutricionales que puedas tener en el momento. Además de suplementar la alimentación con complementos alimenticios que aporten un extra de vitaminas y minerales necesarios para el correcto desarrollo del embrión.

La alimentación influye directamente en nuestra salud y la de nuestro bebé, por eso hacemos especial hincapié en evitar sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco.

Mens sana in corpore sano
El embarazo supone una nueva etapa en tu vida a la que hacer frente con ilusión y tranquilidad. Vivir el proceso de manera consciente no solo te ayudará a disfrutar de cada fase, si no que te ayudará a escuchar a tu cuerpo para saber las necesidades que te plantea en cada momento.

Duerme las horas necesarias, dedícate tiempo a ti misma, practica meditación para alejar el estrés y crea un entorno en el que, todos aquellos que te envuelven (pareja, familia, amigos), te apoyen y acompañen en este momento tan especial.

Esperamos haberte ayudado a tener, en líneas generales, una idea de cómo preparar tu cuerpo para el embarazo. Sigue las pautas que te indica tu médico y, estés pensando o no en aumentar la familia, comienza ya a mejorar tus hábitos de vida. Este es el mejor consejo que podemos darte.