El cuidado del cabello es bueno para la cabeza en todos los sentidos: La piel se beneficia y el estado mental también. Por eso es necesario un enfoque holístico que ayude a la cabeza a reconectar con la mente, las emociones y los pensamientos para aliviar el estrés. Al igual que la piel, el cabello también sufre de estrés, que por un lado puede afectar al equilibrio del cuero cabelludo, provocando la aparición de caspa y comezón, y por otro puede reducir el aporte de nutrientes, alterando así el ciclo de vida del cabello y favoreciendo su caída, señala el equipo de belleza de Abiby.
La importancia de reconectar nuestros tres cerebros
Para vivir en equilibrio y acceder a nuestro potencial de bienestar, es importante reconectar nuestros tres cerebros. El cerebro instintivo, regula la supervivencia y nuestras funciones vitales básicas, como la respiración y los latidos del corazón; el cerebro límbico, procesa las emociones y los recuerdos. Sus necesidades son la pertenencia, el afecto, el cuidado, el amor; y el neocórtex, la sede de la razón, el pensamiento abstracto y el lenguaje. Aquí es donde se encuentran nuestras capacidades cognitivas, artísticas y racionales. Para volver a encontrar nuestro centro, deben estar conectados y en equilibrio. La marca Sinesia está tan convencido de esto, que es su filosofía.
Sus aromas y colores llenan el hogar de bienestar. Te damos algunos consejos para limpiar cada una y hacer que duren más tiempo.
Fundada por el empresario Afsoon Neginy, adopta un enfoque holístico y ecológico del cuidado del cabello, por lo que ha desarrollado una línea de tratamientos que incluye también el cuello y el rostro, como partes integrantes de un único sistema: la cabeza. La aplicación de los productos se transforma así en un ritual en el que el tiempo para dedicarse a uno mismo se convierte en algo central junto con la emoción sensorial de las texturas.
Cuidado capilar antiestrés
La importancia de tus oscilaciones: Sigue los ritmos circadianos porque hay momentos, como la noche, en que la piel y el cuero cabelludo son más receptivos a la absorción de cremas y tratamientos. Los ritmos circadianos dirigen nuestro reloj corporal, subiendo y bajando a diferentes horas del día para regular no sólo los patrones de sueño-vigilia, sino también nuestra piel y las funciones metabólicas, desde la renovación celular hasta la hidratación y la regulación del sebo.
Crear un efecto capullo. Los tratamientos con un tiempo de capullo no sólo tienen una acción mejorada, sino que hacen que el momento de autocuidado sea aún más significativo.
Curar el microbioma. Cuando el sistema de microorganismos que vive en nuestra piel está en equilibrio, la piel y el cabello también reaccionan mejor ante el estrés y la inflamación causados por factores externos. Como explican los laboratorios Kérastase, el microbioma del cuero cabelludo cumple tres funciones. Regulación: los microorganismos del cuero cabelludo ayudan a frenar las molestias, aumentan la sensación de bienestar y, cuando es necesario, liberan moléculas que alivian el desequilibrio del cuero cabelludo. Protección: las bacterias beneficiosas liberan moléculas antioxidantes para protegernos de los agentes externos agresivos, como los rayos UV y la contaminación, y mantienen en control las bacterias dañinas mediante la producción de péptidos antimicrobianos. Reparación: La microbiota acelera el restablecimiento de la función protectora al ayudar a las células a adherirse correctamente entre sí. Este proceso da lugar a una mayor hidrofobicidad, aumenta la hidratación y acelera la regeneración del cuero cabelludo.
La importancia del cuidado del cuero cabelludo. Es decir, cuidar las raíces del cabello y el cuero cabelludo con productos específicos. Por ejemplo, Sinesia ha creado un aceite con una mezcla de principios activos de acción emoliente y revitalizante para aplicarlo con un masaje en el cuero cabelludo antes del shampoo o la exfoliación para desintoxicar la zona y oxigenar y así cuidar el cabello.
En ocasiones tu cabello necesita impulso, de adentro hacia afuera, para revitalizarse y brillar al máximo. Estas son las vitaminas y suplementos para lograrlo.
Productos antiestrés



