El Congreso local no descarta replicar la reforma, ya aprobada por la Cámara de Diputados federal, para la no preescripcón de delitos sexuales contra la niñez, y se espera que en los próximos días se tenga algún proyecto al respecto, indicó Mariela Morán, presidenta de la Comisión de la Familia, y los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Ahondó que en este tema ya se han recibido propuestas por parte del municipio de Querétaro, y del Colectivo 50+1, sin embargo, se continuará trabajando con autoridades y sociedad civil para conocer las particularidades del estado.
«Son varias las propuestas que hemos estado escuchando, y nuestra tarea es escuchar todas las voces y sacar un único documento para esta armonización que se tiene que dar. Estamos trabajando y espero que en las siguientes semanas podamos seguir caminando en esto y retomar el tema, por supuesto muy importante para todos nosotros», dijo.
Remarcó que se esperará a la publicación de esta nueva reforma y los lineamientos que pueda surgir de ella, para hacer la homologación correspondiente en el estado.
Así mismo, destacó que en los próximo se presentará una reforma al Código Penal, para tipificar las agresiones bucogenitales, que se trabajo en conjunto con el programa Corazones Mágicos.
Cabe recordar que en el estado, en noviembre de 2020, se aprobó ampliar el plazo de prescripción para delitos como violación, abuso y acoso sexual, y estupro, por lo que las víctimas contarían con un plazo adicional de 10 años, contado a partir de la mayoría de edad para poder denunciar.